En el Mapa

¡Hola! Somos Fundación Universidad-Sociedad de la UEx

Una entidad sin ánimo de lucro impulsada por la Universidad de Extremadura, constituida en el 2005 e inscrita en el Registro de Fundaciones en el año 2006. 

Entre los fines de la Fundación destacan los siguientes:
 
  • El impulso y desarrollo del diálogo y la comunicación entre la Universidad de Extremadura y los distintos agentes económicos y sociales.
  • La promoción y protección de toda clase de estudios e investigaciones de interés común.
  • El fomento de la relación de la Universidad de Extremadura con las empresas a través de prácticas que faciliten la formación y la integración de sus titulados y alumnos en el mundo empresarial.
  • La búsqueda de soluciones para satisfacer las necesidades comunes de la Universidad y las empresas y actuará como Centro de Información y Coordinación de cuantas empresas deseen.
  • Mantener relaciones especiales con la Universidad para su mejor desarrollo, para la integración social y para el perfeccionamiento de la economía extremeña. 

 

Contacta con Nosotros

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de: 

Teléfono:    (+34)  600 959 312

Dirección:    Fundación Universidad Sociedad de la UEx. Campus de Badajoz.  Av de Elvas s/n. BADAJOZ

fundacion@unex.es

Actividades

Escuela Municipal de JÓVENES CIENTÍFICOS
Descripción
Socios y Colaboradores
Más Información
  • Escuela Municipal de Jóvenes Científicos

    escuela-municipal-de-jovenes-científicos-logoLa Escuela Municipal de Jóvenes Científicos, es una iniciativa conjunta de la Universidad de Extremadura y Fundación Universidad Sociedad, en colaboración con los Ayuntamientos de Extremadura, para la divulgación y promoción de las ciencias y tecnologías en adolescentes y jóvenes a partir de 10 años.

    Mediante la colaboración con otras organizaciones internacionales, la Escuela Municipal de Jóvenes científicos trabaja el pensamiento computacional, con talleres de programación y robótica, la ciencia en general, mediante talleres prácticos, y la tecnología, con procesos de inmersión en actividades de diferentes áreas temáticas de la Ingeniería.

    Las Ciencias de la Computación han tenido un impacto revolucionario en la sociedad del siglo XX.  No es posible concebir la sociedad actual, desde el punto de vista tecnológico y de la sociedad de la información, sin considerar el componente “pensamiento computacional”.

    Expertos internacionales comienzan a plantear la necesidad de trabajar esto desde edades tempranas, un grupo amplio de profesionales de las tecnologías de la información, ha comenzado a promover la aplicación del pensamiento computacional en edades tempranas.  Se considera que ya no es suficiente la inclusión tecnológica de los jóvenes -el uso de las Nuevas Tecnologías, es necesaria la promoción de nuevas formas de pensamiento para resolución de problemas y la creatividad.  Ambos ingredientes son imprescindibles para la innovación tecnológica.

    Vista la web: http://www.uexfundacion.es/jovenescientificos/

  • socios-cientificos