fundacion@unex.es

UN BRINDIS POR LA CIENCIA 

La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos pone en marcha una iniciativa con la que proponen un interesante maridaje de ciencia, vino y música bautizada como: ‘Un brindis por la Ciencia’.

“Un brindis por la ciencia” se desarrolla con la intercalación sucesiva de “píldoras científicas”, standard de jazz y catas de vinos. El público asistente conocerá de primera mano los mejores vinos de la ruta del vino y el cava Ribera del Guadiana (y mostos para los más jóvenes) y sus procesos de producción, aprenderá a catarlos de la mano de una experta profesional, con las fases visual, olfativa y degustativa; por otro lado, conocerá la disciplina del Jazz escuchando “estándares” y conociendo la época histórica en que surge cada uno de los estilos del jazz, el contexto social e histórico de la época. Y, como elemento aglutinador de todo lo anterior, píldoras científicas de 10 minutos, estas incluirán charla descriptiva y experimentos rápidos con adultos y jóvenes.

Las localidades donde se ha desarrollado en este año 2021 han sido Almendralejo el 28 de agosto en el Yacimiento Arqueológico Huerta Montero a las 21:00 horas; Lobón el 3 de septiembre en la Plaza de España también a las 21:00 horas, Villafranca de los Barros el 4 de septiembre en el Parque Los Pinos a las 12:00 horas; y Pinofranqueado el 14 de noviembre en el Paseo del Rio a las 12:00 horas.

‘Un brindis por la Ciencia’ es un proyecto de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos apoyado por la Diputación de Badajoz y la Fundación Universidad Sociedad de la Universidad de Extremadura

Más artículos

Las chicas también cuentan

¿QUÉ ES? “Las chicas también cuentan” es un proyecto de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos (EMJC) que pretende trabajar, desde la base, el problema