Instituto de Español como Lengua Extranjera (IELE)

El Instituto de Español como Lengua Extranjera (IELE) supone la expansión a nivel internacional de la Universidad de Extremadura. El diseño del curso y la división por niveles incorporan las directrices delConsejo Europeo y ACTFL, instituciones que definen las políticas para la enseñanza de lenguas.

Un elemento clave en nuestra metodología es la integración de todos los componentes de nuestros programas, siguiendo el “Enfoque orientado a la acción” adoptado por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Según este enfoque, desde la elección y distribución de materiales al contenido de los cursos, nuestros programas están diseñados para que los estudiantes puedan vivir e interactuar, empleando el español desde el primer momento.
Las actividades paralelas están diseñadas como extensión de las clases, en las que los conocimientos adquiridos se ponen en práctica. Estas experiencias extracurriculares se recapturan dentro del aula, formando parte de unidades académicas más amplias para enriquecer la experiencia global de aprendizaje.

Cursos de Lengua y Cultura

 

Cursos de diferente duración diseñados para aprender o mejorar la lengua y cultura españolas a través de una combinación de exposición y de prácticas en situaciones reales de comunicación. Los estudiantes conseguirán estos objetivos a través de sus experiencias personales en programas que combinan perfectamente las actividades lectivas con las sociales y culturales.
  • Materias
Español en contexto
Textos y conversación
Literatura y escritura
Destrezas comunicativas
Cultura y culturas
Gramática y vocabulario
Traducción
  • Niveles
Elemental (A1-A2)
Intermedio (B1-B2)
Avanzado (C1-C2)

Programas modulares

 

El programa permite trabajar de un modo ameno y riguroso las competencias para desenvolverse en español, dedicándose monográficamente cada módulo a algunas de las destrezas básicas: la competencia escrita (lectura y escritura), la competencia oral (comprensión auditiva y expresión oral) y la competencia cultural.

Español para Erasmus:  Destinado al conocimiento y aprendizaje de cada una de las capacidades y competencias que el alumnado debe adquirir a lo largo de la etapa formativa, para conseguir una adaptación correcta.

Contacto Instituto de Español como Lengua Extranjera (IELE)

 

Vicerrectorado de Relaciones  Institucionales e Internacionalización

 

Director del IELE: José Luis Oncins

Teléfono: (0034) 682 386 698

Email: diriele@unex.es

Situado en : Plaza de Caldereros, 10003, Cáceres