XXXVI Cursos-Campamento de Inglés de Jarandilla

Estos cursos están destinados a niños de entre 6 y 17 años

Como cada año, la comarca de Jarandilla de la Vera empieza a prepararse para acoger los Cursos-Campamento de Inglés para Niños de la Universidad de Extremadura. Desde el año pasado esta actividad ha incluido una Cartel Jarandilla 2015-01fecha más en su calendario, y es que ahora estos cursos también se ofertan en el periodo de semana santa, del 27 de marzo al 5 de abril, ofreciendo un total de cuatro cursos. Organizados por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Fundación Universidad-Sociedad, esta iniciativa tiene su origen en el Seminario Permanente de Didáctica del Inglés que la Cátedra de Filología Inglesa de la Universidad de Extremadura viene realizando desde principios de la década de los 80. Éste prepara año tras año las actividades que van a formar parte de este Curso-Campamento junto con el director del Seminario y coordinador de los cursos, Ramón López. “El fin de estos Cursos-Campamento es infundir en el alumnado la motivación suficiente para que pierda cualquier tipo de inhibición que le impida expresarse en inglés y, si es posible, se entusiasme por aumentar su interés por esa lengua y sus culturas” destaca Ramón. Para que esto sea posible casi 550 profesores-tutores han velado por cumplir estos objetivos a lo largo de todas las ediciones. En su mayoría se trata de licenciados y estudiantes de los últimos cursos de la titulación de Filología Inglesa de la UEx.
Este curso celebran la XXXVI edición en su lugar habitual, el municipio de la provincia de Cáceres, Jarandilla de la Vera. Un enclave en el que la UEx dispone de la Residencia V Centenario con instalaciones no sólo de tipo docente sino también deportivas y recreativas, en un marco natural y artístico incomparable.
La fechas de los próximos cursos serán del 5 al 18 de julio, del 27 de julio al 9 de agosto y del 30 de agosto al 8 de septiembre.

Toda la información relativa a turnos, precios y actividades aquí

Día a día en Jarandilla

Cada día los alumnos del curso tienen tres horas diarias de interacción oral, no sólo plenamente comunicativa sino bastante próxima a la «inmersión» en el inglés; y preparación y representación de varias obras en inglés, en las que la totalidad de los alumnos tienen la ocasión de practicar y «teatralizar» las principales situaciones de la vida cotidiana en inglés. Como novedad este año han incorporado una actividad: «Universidad de los/las Niños/as», actividad en la que se hacen varias introducciones de tipo cultural a La Vera y sus gentes, y en las que participa el joven alumnado. En definitiva se emplean técnicas que fomentan la interacción verbal entre profesores y alumnos. Las clases participativas de inglés conversacional se complementan en cada nueva edición con una serie de actividades en inglés: teatro, excursiones por la naturaleza, etc. Así apunta Ramón orgulloso, “los resultados de estos 34 años de experiencia constituyen una prueba indudable de que cuando se procura un marco docente agradable y divertido surge el auténtico aprendizaje”

Actividades
Tres sesiones (tres horas) de Práctica oral interactiva en inglés de las funciones incluidas en el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).

 Conversación en inglés entre profesor con alumnos/as en la mesa a la hora de comer (sobre esta situación específica).

Representación teatralizada en inglés de situaciones de la vida real (según funciones y niveles indicados en el MCER).

 Ensayos y representación final de una obra de teatro didáctica en inglés en la que participa todo el alumnado (que incluye los diferentes niveles y funciones contemplados en el MCER)

Práctica en inglés de coro de los/as niños/as del Curso-Campamento de las canciones preferidas por los/as alumnos/as (según funciones y niveles indicados en el MCER).

«Universidad de los Niños» (actividad interactiva con proyecciones de monumentos histórico-artísticos de Badajoz) (según funciones y niveles indicados en el MCER).

Juegos didácticos en inglés/Manualidades (según funciones y niveles indicados en el MCER).

 Proyección de cortos cinematográficos en inglés con cuestionario y debate después de la misma (según funciones y niveles indicados en el MCER).

Presentación y descripción personal en inglés (según funciones y niveles indicados en el MCER).