En esta ocasión, se da a conocer el trabajo que está haciendo el equipo de la UEx, Carvajal-Lab en materia de investigación relacionada con el virus
El último monográfico de la revista VICEVERSA ha centrado su portada, en el tema por excelencia de este 2020, la COVID19. Así, la revista ha charlado con el investigador José María Carvajal, responsable del laboratorio Carvajal-Lab para conocer el trabajo que está realizando el equipo, después de conseguir fondos del Gobierno de España en la convocatoria que abrió el pasado mes de marzo para ayudar a investigar sobre este virus. Así, el objeto de estudio de este equipo, es conocer cómo funcionan los epitelios de los seres vivos para que otros virus no nos infecten.
Así mismo, la revista ofrece una entrevista al profesor de la Escuela Politécnica de la UEx, Pedro Núñez, donde explica el trabajo que está realizando, ayudando a personas mayores a través de robots.
Además de esto, se hace un repaso por las noticias más destacadas de la Universidad de Extremadura en el último mes, se ofrece un completo reportaje de cómo fue la I Feria Virtual de Ciencias de la UEx y se acerca a los lectores el tema de la nutrición y la comida real de la mano de la investigadora de la Universidad de Extremadura, María de Guía.
La revista VICEVERSA es una iniciativa de la Fundación Universidad Sociedad, el Servicio de Difusión de la Cultura Científica (Vicerrectorado de Investigación y Transferencia) y el Gabinete de Comunicación de la Universidad de Extremadura con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación”. Además, el monográfico está disponible en el siguiente enlace: https://revistaviceversa.com/