En el Mapa

¡Hola! Somos Fundación Universidad-Sociedad de la UEx

Una entidad sin ánimo de lucro impulsada por la Universidad de Extremadura, constituida en el 2005 e inscrita en el Registro de Fundaciones en el año 2006. 

Entre los fines de la Fundación destacan los siguientes:
 
  • El impulso y desarrollo del diálogo y la comunicación entre la Universidad de Extremadura y los distintos agentes económicos y sociales.
  • La promoción y protección de toda clase de estudios e investigaciones de interés común.
  • El fomento de la relación de la Universidad de Extremadura con las empresas a través de prácticas que faciliten la formación y la integración de sus titulados y alumnos en el mundo empresarial.
  • La búsqueda de soluciones para satisfacer las necesidades comunes de la Universidad y las empresas y actuará como Centro de Información y Coordinación de cuantas empresas deseen.
  • Mantener relaciones especiales con la Universidad para su mejor desarrollo, para la integración social y para el perfeccionamiento de la economía extremeña. 

 

Contacta con Nosotros

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de: 

Teléfono:    (+34)  600 959 312

Dirección:    Fundación Universidad Sociedad de la UEx. Campus de Badajoz.  Av de Elvas s/n. BADAJOZ

fundacion@unex.es

Actividades

Hospital Clínico Veterinario UEx
Descripción
Socios y Colaboradores
Más Información
  • Captura de pantalla 2014-03-18 a la(s) 17.42.23

    Hospital Clínico Veterinario de la UEx

    El Hospital Clínico Veterinario (HCV) es un servicio de la Universidad de Extremadura gestionado por la Fundación Universidad-Sociedad orientado a facilitar la actividad docente e investigadora del profesorado y la formación del alumnado de la Facultad Veterinaria, así como la de prestar a la sociedad extremeña los servicios adecuados de atención relativos a la detección, tratamiento y prevención de enfermedades animales, mediante realización de servicios clínicos, de diagnóstico de análisis o cualquier otro que pudiera tener interés directo para los fines antes aludidos.

    La actividad desarrollada por el HCV está orientada a:

    • Facilitar al alumnado de la Facultad de Veterinaria una formación práctica de calidad, ofreciéndole un adecuado número y variedad de casos clínicos.
    • Permitir la formación especializada al postgraduado, mediante su colaboración en las distintas áreas y especialidades clínicas y laboratoriales que integra el HCV.
    • Posibilitar al profesorado su formación continuada en el ámbito de las actividades desarrolladas por el HCV.
    • Proporcionar al profesional veterinario apoyo en su labor clínica y sanitaria.
    • Poner a disposición de la sociedad una atención clínica animal y sanitaria del más alto nivel posible.
    • Contribuir al fomento de la I+D+i en el área de la sanidad animal.

    Áreas

    1. ÁREA DE PEQUEÑOS ANIMALES
    2. ÁREA DE GRANDES ANIMALES
    3. ÁREA DE CLÍNICA AMBULANTE Y DIAGNÓSTICO LABORATORIAL

    Hospital Clínico Veterinario de la UEx from ondacampus on Vimeo.

    Captura de pantalla 2014-03-30 a la(s) 20.58.50

    Dirección

    Facultad de Veterinaria . Avda. de la Universidad, s/n
    1003 Cáceres

    Para saber más,  http://www.uexhcv.es

     

    Captura de pantalla 2014-03-30 a la(s) 20.58.50

     

     

  •  

    cliente-aytoccclientedipccclientegobexclientedipclientelimiconcliente-santander

  • ¿A quién va dirigido?


    - Alumnos


    Medicina y Cirugía Clínica (284 Alumnos), Patología Médica y de la Nutrición (232 Alumnos), Obstetricia y Reproducción (157 Alumnos), Diagnóstico por Imagen y Radiología (52 Alumnos), Patología Infecciosa (170 + 65 Alumnos), Enfermedades Parasitarias (167 Alumnos), Ampliación de Reproducción Equina (29) y Anatomía Patológica Sistémica (69 Alumnos). En total se han impartido más de 3.000 horas de prácticas a grupos de 15 Alumnos, a lo que hay que sumar 3.200 horas de prácticas realizadas en la Asignatura Estancias (20 Alumnos) y 2.000 horas correspondientes a Alumnos que realizan sus Prácticas Voluntarias (25 Alumnos). A todo ello se añade la actividad de los Alumnos Internos de las diferentes asignaturas (56 Alumnos), que atienden a los pacientes durante todo el horario de apertura del Hospital, incluido las Hospitalizaciones.

    - Particulares


    Propietarios de pacientes (3.200) de los cuales 3.080 Pequeños Animales (Perros y gatos
    principalmente) y 120 Grandes Animales (Caballos principalmente).

    - Personal Docente


    Principalmente de los Departamentos de Medicina Animal y de Sanidad Animal.

    - Profesionales


    Veterinarios clínicos