Luz verde a la tercera edición del Máster de Periodismo Uex/HOY

Este año se garantiza a los alumnos un trimestre de prácticas remuneradas en empresas

La tercera edición del Máster de Periodismo Multimedia UEx/HOY ya está en marcha. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura (UEx) la DOCU_HOY JV Arnelasaprobó en su reunión del pasado martes. El Título Propio que la Facultad de Documentación y Comunicación y el Diario HOY crearon en el año 2013, continúa siendo la mayor apuesta por una formación dirigida a la profesionalización en el mundo de la elaboración de contenidos informativos que existe en nuestra región. Como las anteriores, esta tercera edición está dirigida a licenciados y graduados de cualquier especialidad y su objetivo es doble: de un lado, enseñarles las bases teóricas y prácticas del periodismo con el fin de hacer de ellos profesionales con capacidad para trabajar en cualquier soporte -fotografía, prensa escrita, radio, televisión, medios digitales- y, de otro, facultarles para desarrollar tareas de comunicación empresarial e institucional.

Precisamente ese segundo objetivo, el de hacer profesionales que sirvan, además de para el ejercicio del periodismo, para hacer frente a las necesidades de comunicación de empresas e instituciones, es la gran novedad que presenta esta tercera edición del máster. Con ello, la Facultad de Comunicación de la UEx y Diario HOY pretenden dar respuesta a la realidad laboral, que demuestra que en estos momentos la principal oportunidad de empleo para los profesionales del periodismo es el de la comunicación empresarial.

La tercera edición, por tanto, es la más volcada en la práctica. Tanto que a los alumnos se les asegura, además de los talleres y las prácticas tutorizadas en la redacción de HOY, tres meses de ejercicio profesional remunerado en empresas e instituciones. Para acentuar el ejercicio profesional, una de las posibilidades de los alumnos es que su Trabajo Fin de Máster sea sobre la creación y organización de planes específicos de comunicación de la empresa o institución en la que hayan realizado sus prácticas. De este modo, elaborarán una herramienta de comunicación que puede resultarle atractiva a las empresas y facilitar con ello su definitiva inserción laboral.

Los alumnos saldrán formados en el ejercicio periodístico y en la comunicación corporativaSe acentúa el enfoque práctico para facilitar la inserción laboral de los estudiantesConsta de 116 créditos y dura 12 meses, de septiembre del 2015 a septiembre del 2016
El enfoque volcado en el ejercicio profesional se pone de manifiesto no solo en el periodo de prácticas en empresas, que se desarrollará en julio, agosto y septiembre del próximo año, sino en el conjunto del plan de estudios. Aunque, como es tradicional, el primer módulo del máster es teórico, en esta edición se han eliminado algunos contenidos de formación no específicamente relacionada con el ejercicio profesional del periodismo, como la Historia, el Derecho y la Documentación, para incrementar la formación en materias de mayor contenido práctico como el Ciberperiodismo o el Fotoperiodismo, además de los talleres de Radio, Televisión, Prensa escrita, digital y multimedia. Junto a estos, y fruto del nuevo enfoque, se han creado talleres de redes sociales, posicionamiento de informaciones en la web y community manager.

La edición del Máster de Periodismo Multimedia UEx/HOY aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura tiene 116 créditos. Es, como los anteriores, de carácter intensivo y se desarrollará a lo largo de doce meses: se iniciará el próximo 15 de septiembre y concluirá a finales de septiembre de 2015.

Cinco áreas

Los contenidos de esta tercera edición se dividen en cinco grandes áreas: una teórica, que incluye tanto los fundamentos básicos para la producción de información en cualquier soporte como las materias auxiliares pero imprescindibles para la formación del periodista. Esta área tendrá dos meses de duración. Un área de talleres, en la que los alumnos irán ampliando sus capacidades para hacer información en fotografía, radio, televisión y prensa de papel y su edición multimedia, manejo de redes sociales, de comunicación corporativa y de posicionamiento de informaciones en Internet. Este segundo área se extenderá hasta final de marzo. El tercer área, que durará de abril a junio, supone la paulatina incorporación del alumno al trabajo periodístico real que se desarrollará por medio de prácticas tutorizadas en la redacción de HOY, para lo cual este periódico ha creado un aula específica aledaña a la Redacción central. El cuarto área es el novedoso con respecto a ediciones anteriores y consiste en las prácticas en empresas e instituciones.

Cada alumno, durante julio, agosto y septiembre, se incorporará a la compañía o la institución que le corresponda y en ella llevará a cabo las tareas de comunicación que interesen a la misma. Le ayudará a su labor un tutor de la empresa y otro del máster. La remuneración del alumno durante los tres meses correrá a cargo de la Fundación Universidad-Sociedad. El quinto área será la elaboración del mencionado trabajo Fin de Máster, que puede servir al alumno para establecer en la empresa un plan permanente de comunicación, con la consiguiente oportunidad laboral que ello supone.

20 alumnos

El máster dispone de una oferta académica máxima de 20 plazas y mínima de 13 y se desarrollará en las aulas y laboratorios de la Facultad de Documentación y Comunicación, en la Redacción y delegaciones del periódico HOY y en las empresas colaboradoras. Es de carácter presencial y se desarrollará bajo un riguroso control de asistencia. El horario de las clases será de 9 a 14 horas de lunes a viernes, si bien este horario podrá ser modificado durante los talleres y las prácticas por la propia naturaleza del trabajo periodístico.

La matrícula es la misma que el año pasado: 4.000 euros, sensiblemente menor (en algún caso hasta más de tres veces menos) al de otros máster de características similares. En esta ocasión, además, existe el aliciente del trimestre final remunerado.

INFORMACIÓN SOBRE EL MÁSTER DE PERIODISMO
Duración: del 15 de septiembre de 2015 al 30 de septiembre de 2016.

Clases: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.

Talleres de fotoperiodismo, radio, televisión, prensa escrita y multimedia, redes sociales, community manager, posicionamiento web.

Prácticas tutorizadas en la redacción de HOY.

Tres meses de prácticas tutorizadas y remuneradas en empresas e instituciones.

Precio: 4.000 euros.

Sedes: Aulas y laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Documentación y de la Comunicación de la UEx; aula y redacción de HOY y sedes de empresas colaboradoras.

Fuente: Diario HOY

FUEX- Máster Periodismo Multimedia UEX – HOY 2015 from ondacampus on Vimeo.