Tendrá lugar el próximo 12 de diciembre y se realizará en formato de programa de televisión
Es el evento más esperado del año para todos sus alumnos y familiares, por ello, la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos, a pesar de las circunstancias, ha querido seguir adelante con la celebración de su Feria de Ciencias. Para poder garantizar todas las medidas de seguridad, han tenido que reinventarse, y por ello esta edición se realizará de manera virtual y con un formato totalmente distinto y novedoso, ya que simularán la realización de un programa de televisión. “Vamos a presentar un programa completo donde se incluirán los contenidos más importantes de nuestras anteriores ediciones, tales como la presentación de nuestro reto para todos los espectadores, charlas divulgativas de compañeros investigadores, concurso de proyectos, tendremos la colaboración de la Big Band de Almendralejo y como no, la presentación de los ganadores en cada una de nuestras categorías”, explica el director de la Escuela, Paco Chávez
Con esta feria, la EMJC quiere dar a conocer el trabajo de todos sus alumnos en las diferentes categorías que componen la Escuela. A lo largo de todo el año estos alumnos han estado trabajando en una serie de proyectos individuales, este año la mayor parte del tiempo de manera online, por lo que cobra mayor mérito y relevancia. A lo largo del mes de septiembre, se celebraron las ferias locales para obtener a los representantes de cada localidad. Estos serán los que compitan en la Feria de Ciencias, donde solo podrá quedar un ganador en cada categoría: Soñadores (de 8 a 10 años), Navegantes ( de 10 a 12 años) y Exploradores ( de 12 años en adelante). En total participarán 35 proyectos científicos, procedentes de las 17 localidades que han contado con la Escuela el curso pasado, lo que supone la participación de un total de 366 escolares. A lo largo del programa se irán desvelando a los ganadores. Los que se alcen con el primer premio en las categorías de Exploradores y Navegantes, disfrutarán de un viaje de estudios al CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El ganador en la categoría de Soñadores, obtendrá un viaje de estudio a un museo de Madrid. Estos premios podrán concederse siempre y cuando las circustancias de la actual pandemia lo permitan.
Esta Feria de Ciencias tan especial podrá seguirse a través del canal de Youtube de la Universidad de Extremadura el próximo 12 de diciembre, a las 11:00 horas y tendrá una duración
aproximada de unos 90 minutos.
La Feria de Ciencias ha sido patrocinada por el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y la Consejería de Economía Ciencia y Agenda Digital y su Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidades de la Junta de Extremadura.
- VÍDEOS
Programa Completo: https://vimeo.com/
– Talleres:
Cayetano Cruz: https://vimeo.com/
Francisco Fernández: https://vimeo.com/
Francisco Chávez: https://vimeo.com/
Miguel Ángel Martín: https://vimeo.com/
María José Díaz: https://vimeo.com/
– Proyectos:
EMJC 2020 – Navegantes https://vimeo.com/
EMJC 2020 – Exploradores https://vimeo.
EMJC 2020 – Soñadores https://vimeo.com/