La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos celebrará sus ferias locales de ciencias a partir del mes de septiembre

Los alumnos de la Escuela han continuado trabajando en sus proyectos desde casa con la ayuda de los profesores

Desde que se decretara el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos (EMJC) suspendía su actividad presencial en las 18 localidades extremeñas donde la EMJC se imparte y comenzaba a trabajar con el alumnado de modo virtual.

En estos meses de confinamiento, los 9 profesores de la Escuela han estado al lado de sus alumnos para ayudarles a preparar el proyecto con el que participarán en las ferias locales de ciencias. Todos los proyectos están relacionados con Ciencia, Tecnología, Programación o Robótica y además este año tienen un valor añadido, ya que para su elaboración solo han podido emplear materiales que tenían en casa. “Este evento es muy importante para nosotros y para los chicos, que con tanta ilusión lo preparan, y no hemos dejado que el confinamiento nos deje sin nuestras ferias locales, siempre y cuando las autoridades sanitarias lo permitan y con todas las medidas de seguridad que hagan falta”, explica Francisco Fernández de Vega, director de la EMJC.

Las ferias de ciencias locales se desarrollarán durante el mes de septiembre atendiendo a un protocolo de actuación, así como acciones de higiene y de distanciamiento social según establezcan, en ese momento, las autoridades sanitarias.  De estas ferias saldrá un proyecto ganador por categoría de cada localidad que serán los que participen en la VI Gran Final de la Feria de Ciencias. Este año el evento se celebrará el día 17 de octubre en Moraleja, gracias al apoyo económico de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE («Una forma de hacer Europa») al 80%, y gestionado por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura a través de la Oficina para la Innovación. Contará con la colaboración de la compañía del circo-teatro La Escalera de Tijera y su Circo de las Ciencias. Así mismo, se podrá disfrutar del concurso de proyectos, retos, trivial, cortometraje, música en directo. El evento inicialmente está previsto para que asistan alrededor de 400 personas. Se realizaría una reducción de aforo en el caso de que las autoridades sanitarias así lo indicaran.

Calendario Ferias Locales

Pinofranqueado 25 SEPTIEMBRE.
Montehermoso 21 SEPTIEMBRE.
Moraleja 24 SEPTIEMBRE.
Caminomorisco 22 SEPTIEMBRE.
Casar de Cáceres 28 SEPTIEMBRE.
Calamonte 30 SEPTIEMBRE.
Almendralejo 22 SEPTIEMBRE.
Hinojosa del Valle 29 SEPTIEMBRE.
Santa Marta de los Barros 18 SEPTIEMBRE.
Olivenza 29 SEPTIEMBRE.
Puebla de la Calzada 25 SEPTIEMBRE.
Lobón 12 SEPTIEMBRE.
Usagre 28 SEPTIEMBRE.
Fuenlabrada de los Montes 21 SEPTIEMBRE.
Castuera 24 SEPTIEMBRE.
Cabeza del Buey 23 SEPTIEMBRE.
Talarrubias 21 SEPTIEMBRE.
Granja de Torrehermosa 18 SEPTIEMBRE.