La Clínica Podológica de la UEx incorpora terapia láser entre sus servicios

Un láser diodo permitirá a la Clínica mejorar los resultados en patologías tan comunes como la fascitis plantar, heridas o eliminación de verrugas.

Desde hace más de 40 años el láser se aplica como herramienta terapéutica para infinidad de disciplinas médicas siempre con un éxito contrastado a través de innumerables ensayos clínicos. Por ello, la Clínica Podológica de la Universidad de Extremadura (CPUEx) ha dado un paso más en los servicios que presta desde el año 2002 a la sociedad, incorporando un láser diodo que permitirá mejorar el tratamiento en determinadas enfermedades podológicas.  Se trata de una nueva herramienta que no necesita medicación, ni anestesia y totalmente indolora. Este laser permitirá el tratamiento de enfermedades como la onicomicosis, papilomas, cirugías y algias tales como fascitis plantar, tendinitis, etc.

“En podología, la terapia láser va más allá de los límites de la biología, la física o incluso la tecnología. Con esto seguimos cumpliendo uno de los muchos objetivos y funciones que tiene la Clínica como es poner a disposición de la sociedad una atención clínica podológica y sanitaria de primer nivel”, explica José Carlos Cuevas, director de la Clínica Podológica.

Cabe recordar que la CPUEx, se concibe además como un servicio universitario orientado a facilitar la actividad docente e investigadora del profesorado y la formación del alumno de la Diplomatura de Podología, así como la de prestar a la sociedad en la que la Universidad de ubica, los servicios adecuados de atención relativos a la detección, tratamiento y prevención de enfermedades podológicas, mediante la realización de servicios clínicos, de diagnóstico, de análisis o cualquier otro que pudiera tener interés directo para los fines antes aludidos.

Más información en el teléfono 927 42 70 04 y en el correo electrónico clinicapodologica@unex.es

Clínica Podológica UEx – Laser Diodo Medico from ondacampus on Vimeo.