Este acuerdo permitirá no sólo mejorar ciertos aspectos del software de INSA sino también crear un observatorio para la seguridad en Extremadura
La Universidad de Extremadura e INSA han creado una cátedra para la seguridad y auditoría de sistemas software. A finales del mes de abril, el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz y el director generade INSA, Ingeniería del Software Avanzado, José Manuel Brandeiro, firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de la Cátedra de Patrocinio INSA- UEx sobre Seguridad y Auditoría de Sistemas Software.
El objetivo de la iniciativa académica es avanzar en la mejora de todos los aspectos relacionados con la seguridad del software. Por eso, en su seno, se tiene previsto realizar actividades de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, particularmente sobre investigación de modelos de desarrollo de Software Seguro, seleccionando las prácticas más adecuadas para mejorar los modelos actuales. También trabajarán en el perfeccionamiento de los modelos actuales de Pruebas de Seguridad sobre aplicativos Web, para aumentar las prestaciones y la eficiencia de los mismos. Según ha explicado el director de la Cátedra “se están detectando casos de vulnerabilidad en el software que funciona bien, donde que los hackers pueden entrar en el sistema. La idea de la Cátedra es investigar nuevos modelos de desarrollo de software orientados a la detección de esas vulnerabilidades para conseguir software no sólo funcional, sino que también sea seguro”.
Además, a través de la Cátedra, INSA y la UEx pondrán en común las novedades en la dimensión de Seguridad del Software, actuando como un Observatorio de la Seguridad y organizando actividades de formación y divulgación en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC). Como ha explicado Caro “la garantía de un software seguro no es absoluta, ya que existe la posibilidad de nuevas técnicas de ataque que se desarrollen en el futuro, y lo que hoy se entiende como seguro deje de serlo. Por ello es imprescindible estar siempre “al día” en términos de conocimiento de las prácticas de Seguridad e INSA realiza constantes inversiones en investigación sobre la Seguridad y Auditoría de Sistemas Software”.
Durante el acto de rúbrica, celebrado en el Parque Científico Tecnológico ubicado en el campus de Cáceres, sede regional de INSA, Píriz ha destacado que “de los 320 trabajadores con los que cuenta INSA en Cáceres, más de 300 son egresados de la Universidad de Extremadura, hecho que demuestra que estamos formando bien a nuestros estudiantes”. En este sentido, José Manuel Brandeiro afirmó que la Cátedra no sólo va a dar continuidad a la colaboración ya existente con la UEx “va a suponer un crecimiento que INSA va a estructurar sin necesidad de mover el talento fuera de la región, en un tema de urgente necesidad como la ciberseguridad”.
A la firma también ha asistido la vicepresidenta y consejera de Economía, Competitividad e Innovación del Gobierno de Extremadura. En su intervención, Cristina Teniente , subrayó que la creación de la nueva Cátedra sitúa a Extremadura en una “posición de privilegio” en materia de seguridad de sistemas de software y “demuestra que la UEx está en la vanguardia